Ene-12 ¿Por qué es importante que su empresa tenga presencia en las redes sociales?

Como empresas, ya no podemos cuestionar si debemos entrar o no a esta tendencia.

POR CLAUDIA SELVA BÖHMER / GBM

Las redes sociales han cobrado relevancia y de ahí la necesidad de las empresas de estar en continua comunicación con sus clientes.

Los medios sociales ayudan a forjar una nueva era en materia de participación y transparencia empresarial, creando nuevos retos y oportunidades. Tienen un impacto sobre la comunicación, las prácticas y los procesos. Las empresas que utilizan las redes sociales sobrepasan a la competencia en ingresos y beneficios.

Atrás han quedado los días cuando las empresas podían confiar en los comunicados de prensa cuidadosamente redactados o en las campañas de publicidad llamativas para comunicarse con sus clientes, a menudo en un intento por convencer a la gente de que sus productos eran los mejores.

Hoy, los clientes esperan tener una relación mucho más directa y honesta con las empresas, especialmente a través de las redes sociales como Facebook, Linkedin y Twitter.
Los cambios en la comunicación empresarial:

1. Tener una conexión con el cliente versus “venderle”.
2. Reemplazar las grandes campañas publicitarias por pequeños esfuerzos.
3. Dejar de “controlar su imagen” y, más bien, “ser quienes son”.
4. Dejar de ser “inaccesible” y estar disponibles en cualquier lugar y a cualquier hora; en otras palabras: 24/7.

Los clientes ahora esperan entablar conversaciones con las empresas para sugerir mejoras en sus servicios a través de encuestas de satisfacción, comentar sobre un tema, expresar una inquietud, participar en una rifa, ser partícipes del desarrollo de un producto y/o recibir noticias e información relevante.

Aun cuando sabemos que hay algunas redes sociales más concurrentes que otras, no podríamos dejar de mencionar las temáticas, dirigidas a usuarios que tienen los mismos gustos e intereses. A continuación algunas redes sociales que conoces y otras que no podías ni imaginar que existían, separadas por temática:

A Small World: Para personas adineradas.
Match a Dream: red social donde explicar tus sueños; expertos sobre el tema te explicarán su significado.
Minube: Inspírate para decidir cuál será tu próximo destino, planifica tu viaje.
Tripadvisor: Podrás compartir experiencias y opinar sobre hoteles y otros aspectos relacionados con los viajes que has emprendido.
MedBook: red social de los profesionales de la medicina.
Descorchados: comunidad de consumidores de vino.

Recién se celebró el “Día Mundial de las Redes Sociales”, en honor al auge que han cobrado. El objetivo fue difundir y promover las prácticas “del social media”.

Curiosidades de las redes

Más de 130 amigos tiene el usuario promedio de Facebook.
30 mil millones de piezas de contenido fueron compartidas en Facebook en 2010.
Hay más de un millón de empresarios y desarrolladores de más de 180 países en Facebook.
300 mil personas nuevas se unen diariamente en Twitter.
25 mil millones de “tweets” fueron enviados en 2010.
80 por ciento de las empresas utilizan Linkedin como herramienta de reclutamiento de personal.
Linkedin recibe más de 12 millones de visitantes por día.
Dos mil millones de vídeos fueron vistos cada día en YouTube en 2010
152 millones de “posteos” de blogs-posts circulan en Internet.
Si Wikipedia fuera un libro, tendría 2.25 millones de páginas y leerlo tomaría 123 años. (Fuente: Royal Pingdom).

Como empresas, ya no podemos cuestionar si debemos ingresar al mundo de las redes sociales. La pregunta ahora es: ¿Qué tan bien podemos meternos en estas redes para mejorar nuestras marcas, posicionamiento, nuestra manera de entablar relaciones con los consumidores y lograr una conexión más profunda, más honesta, más… conectada?

(Tomado de Business Transformation Ed. 51 http://www.gbm.net/bt/bt51)

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin