INDUSTRIA Y NEGOCIOS
La Gremial de Fabricantes de Pinturas y Recubrimientos (Grefap) nombró el pasado 13 de abril a los nuevos miembros de su junta directiva y, a la vez, su presidente, Javier Castillo, aprovechó para hacer pública la preocupación de esta industria por la creciente ola de atracos a unidades de reparto y a establecimientos distribuidores de sus productos.
Catillo explicó que en los últimos meses se han registrado atracos y saqueos en tres de las diez empresas agremiadas, asaltos a mano armada a 14 unidades de transporte y a 14 tiendas, así como amenazas a más de un centenar de distribuidores. Estos hechos han dejado millonarias pérdidas para las empresas pero, lo que más preocupante, explicó, es el riesgo que corren los colaboradores de las industrias que pertenecen a la Grefap.
El presidente de la Gremial destacó que el valor de los productos robados supera los Q2 millones aunque lo más lamentable es que muchas personas han resultado heridas. En ese sentido, explicó que debido a estos problemas, han solicitado el apoyo del ministro de Gobernación, sin embargo, no han tenido respuesta.
Para prevenir estos hechos de violencia, la industria de pinturas y recubrimientos se ha visto obligada a redoblar la seguridad propia, pero sus costos para este fin se han disparado hasta los Q5 millones anuales. “Se han presentado 30 denuncias a las autoridades correspondientes pero no hemos visto capturas a ni se ha avanzado en las investigaciones”, afirmó Castillo.
Entregan reconocimientos
La Gremial también entregó reconocimientos a distinguidos emprendedores de la industria de pinturas, quienes han dado color a este sector, considerado uno de los más dinámicos de Centroamérica. Los empresarios reconocidos por su trayectoria fueron: Úrzula Riege, José Ferrara, Augusto Barrios, Rafael Godoy y Roberto Sajet (algunos ya fallecidos).
Integración de la nueva junta directiva
Javier Castillo, presidente
Carlos Berthet, vicepresidente
Héctor Gramajo, secretario
Alberto Vásquez, tesorero
María Teresa González, vocal I
Jorge Mario García, vocal II
Edwin Fernández, vocal III
Un sector que crece
• Las empresas del sector producen alrededor de 14 millones de galones anuales pero aumentará a unos 30 millones de galones gracias a más inversiones en nuevas plantas.
• El 50 por ciento de la producción se destina al abastecimiento del mercado local y, el otro 50 por ciento, se exporta.
• Genera más de mil 500 empleos directos y 250 mil indirectos por medio de la comercialización de sus productos.