El poder de la IA: cómo los jóvenes pueden aprovecharla para crecer profesionalmente

Por: María Fernanda Sierra | Coordinadora de la comisión de jóvenes de Cámara de Industria de Guatemala, CIG Joven

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un tema clave en el panorama empresarial. Ya no se trata solo de usarla para revisar textos, sino que ofrece herramientas que pueden ayudar a los profesionales a destacarse y ser más competitivos.

En Guatemala, todavía hay dudas sobre si es correcto o no usar la IA, pero la realidad es que quienes no la aprovechen podrían quedarse atrás frente a otros competidores. Adaptarse a esta tecnología ya no es una opción, sino una necesidad para seguir avanzando.

Según el Fondo Monetario Internacional, el 40% de los empleos en el mundo están expuestos a la IA. En países más desarrollados, esta cifra llega al 60%. Esto significa que las empresas cada vez más buscan personas que sepan usar IA para mejorar su trabajo.

El Foro Económico Mundial también destaca que las habilidades en IA son cada vez más valoradas. De hecho, el 70% de los jóvenes cree que la IA les ayuda a aprender cosas nuevas y a ser más productivos. Además, el 69% de los CEOs cree que sus empleados tendrán que desarrollar nuevas habilidades gracias a esta tecnología.

Saber usar IA puede hacer que los jóvenes sean más eficientes, desde automatizar tareas del día a día hasta mejorar la toma de decisiones y la creación de contenido. Las empresas buscan personas que sepan aprovechar estas herramientas, así que conocerlas bien puede ser la clave para conseguir mejores oportunidades laborales.

No se trata solo de entender qué es la IA, sino de aprender a usarla de forma inteligente».

Formarse en esta tecnología puede abrir muchas puertas y ayudar a los jóvenes a construir un futuro con más posibilidades.

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin