Duwest y Polindustrias están de aniversario. La primera arriba a sus Bodas de Oro mientras que Polindustrias, cumple 40 años. Ambas, socias de Cámara de Industria de Guatemala, se destacan por su aporte al desarrollo del país. Medio siglo del grupo Duwest El Grupo Duwest, socio de Cámara de Industria de Guatemala, cumple 50 años en 2013. Esta es una corporación que tiene como socio estratégico a la multinacional DuPont y ofrece a sus clientes una...

El Grupo Polindustrias, socio de Cámara de Industria de Guatemala, ha arribado en 2013 a sus 40 años. La compañía fue fundada en 1973 y, desde entonces, ha mantenido constante innovación en los productos que provee a la industria local e internacional. Hoy, cuenta con tres plantas de diferentes tipos de empaque. Polindustrias se especializa en el soplado, inyección e inyecto soplado de resinas plásticas de polietileno de alta y baja densidad, PET, PETG, Polipropileno,...

El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), eligió a los más destacados del certamen Olimpiadas Tecnológicas 2013, quienes representarán a la institución en eventos internacionales. Los participantes fueron sometidos a pruebas durante tres días, según su especialidad y demostraron, ante un jurado calificador, sus cualidades técnicas y personales al poner en práctica la destreza y conocimiento para solucionar problemas complejos, explicó Jorge Gallardo, gerente del Intecap. El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap),...

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, expresó a miembros de la Junta Directiva y socios de CIG, su compromiso por modernizar la red vial que permita mejorar la competitividad de Guatemala. El Gobierno tiene en cartera la construcción de ambiciosos proyectos de infraestructura, algunos de los cuales ya están en proceso de ejecución y, otros, se empezarían a adjudicar en el transcurso de 2014. Durante un conversatorio, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda...

Miembros de la Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), dieron la bienvenida a un nutrido grupo de empresas que se integraron como socias de la institución, durante una actividad realizada el cinco de noviembre recién pasado en el edificio de CIG. El Director Ejecutivo de CIG, Javier Zepeda, expuso a los representantes de las empresas, el portafolio de beneficios directos e indirectos que reciben al formar parte de Cámara de Industria. Asimismo,...

La Gremial de Fabricantes de Productos Farmacéuticos, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), eligió a su nueva Junta Directiva (JD) para el período 2013–2015. Esta organización tiene, entre sus objetivos, la promoción del desarrollo y mejoramiento de la industria farmacéutica del país, defender y coordinar los intereses del sector; mantener informados a sus agremiados sobre el proceso de integración centroamericana y de otros mercados internacionales, que permitan aumentar las exportaciones. También, mantener una...

José Manuel Tojín tiene una larga experiencia en la industria de calzado. Esta es la segunda vez que preside Grecalza y dijo que en los próximos dos años trabajará con su equipo para lograr que más empresas sean socias de esta organización. Además, señaló que la industria de calzado es un “motor de la economía”, pues genera más de 35 mil puestos directos e indirectos de trabajo. Sin embargo, lamentó que su crecimiento se ve...

La Gremial de Fabricantes de Calzado y Productos Afines (Grecalza) eligió a su nueva Junta Directiva (JD) para el período 2013-2015, durante una asamblea realizada el 20 de noviembre recién pasado.Luego de la juramentación de los miembros, a cargo de Rodrigo Castillo, director de CIG, el nuevo presidente de esta organización, José Manuel Tojín, destacó el empeño de este sector en la actividad productiva del país, contribuyendo a la generación de empleos y bienestar de...

Representantes de Cámara de Industria de Guatemala promovieron al país como destino de inversiones durante la 37 edición de la CCAA, celebrada en Washington DC. El presidente y director ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Fernando López y Javier Zepeda, respectivamente, participaron en la 37 edición de la Conferencia Anual del Caribe y de América Central (CCAA, en inglés), organizada en Washington DC, entre el 20 y 22 de noviembre recién pasado. Los...

La falta de dinamismo de las exportaciones de la región y las perspectivas de un menor crecimiento de la economía mundial que se arrastran desde fines de 2012, han acentuado la desaceleración de la actividad de los puertos durante el primer semestre de 2013, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).   En el ranking de movimiento portuario elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se indica...

La celebración y apertura de las festividades de Navidad y Año Nuevo, con el Festival del Árbol Gallo volvió a desatar la deliria de miles de familias que asistieron el 16 de noviembre recién pasado a El Obelisco. Simultáneamente se encendieron las luces de otros 33 árboles en igual número de poblaciones del país. Música, espectáculos pirotécnicos, pantallas gigantes y mucha más diversión hicieron que las personas de todas las edades congregadas en el lugar...

Martin Strähle compartió, en Guatemala, diferentes talleres con socios de CIG, gracias al apoyo del Área de Ambiente y Recursos Naturales de la institución, por medio del programa Consolida, impulsado por la organización alemana BFZ. El ahorro de energía y el uso razonado del agua no son desconocidos para las grandes industrias y todo el empresariado guatemalteco; conocen de tecnología y saben cómo ahorrar ambos recursos mediante la utilización de algunas prácticas. Sin embargo, a...

  El error más frecuente que se observa en las empresas, tanto de manufactura como de servicios, es que consideran “lo ambiental” como una acción o un esfuerzo aislado que se integra a programas existentes. Muchas son las empresas que buscan la ruta para lograr la sostenibilidad; esta búsqueda seguramente ha sido incentivada por múltiples fuerzas del mercado que exigen que las empresas “estén en constante movimiento”; al final, ese movimiento es el que indica...

Panorama 2014

diciembre 2013

El año 2014 está en puertas. Las previsiones y análisis para ese futuro inmediato comienzan a surgir y se presentan diferentes escenarios. Se reflexiona sobre qué será lo importante y el puesto que ocupará lo urgente, tanto en la política como en temas económicos, y las cábalas son la distracción de muchos. El año próximo será crucial. Superado 2013 de la “transparencia”, únicamente falta que el que viene se denomine de la “honestidad” y así...

Parece haberse puesto de moda la ampulosidad, el despilfarro, el derroche, la ausencia de prudencia, pero al mismo tiempo la escasez de criterio y de sentido común. Salvo honrosas excepciones, que solo confirman la regla, la inmensa mayoría de los Estados del mundo han aumentado, en los últimos años, significativamente su tamaño, funciones, responsabilidades y presupuesto. La política, siempre interesada en utilizar una creciente cantidad de fondos, se ha ocupado de generar la necesidad, convenciendo...

Si de vehículos se trata, en Guatemala hay una disputa kilómetro a kilómetro entre marcas. El Grupo Tecún presentó recientemente el nuevo auto deportivo Peugeot turbo 208GTi de 200 caballos de potencia y capaz de alcanzar una velocidad máxima de 230 kilómetros por hora, explicaron los ejecutivos de la compañía. En los primeros cinco meses del año Tecún había vendido en el país 86 unidades, en un mercado que sigue siendo dominado por la marca...

Las agencias brillaron en el Festival del Ojo de Iberoamérica, celebrado en Argentina. En este evento, Ogilvy & Mather Guatemala ganó ocho galardones: dos de oros, tres platas y tres bronces. A su vez, la agencia El Taier/Tribu DDB también ganó ocho: uno de oro, dos de plata y cinco de bronce. Leo Burnett recibió un bronce. Ogilvy también recibió el premio a la mejor agencia de Centroamérica y Caribe. Este festival se realizó en...

Según el Índice de Confianza Empresarial que recopila la firma Regus, el 57 por ciento de las empresas centroamericanas reportó aumento en sus ventas y más del 80 por ciento espera que aumenten aún más en los siguientes 12 meses.  A nivel global, Regus precisa que el 61 por ciento de los encuestados afirmó que sus ingresos aumentaron en los últimos doce meses y 54 por ciento dijo que sus utilidades también mejoraron. En el...

La multinacional Nescafé presentó en Guatemala una máquina (Dolce Gusto) para preparar café instantáneo tipo gourmet como el popular americano, espresso intenso, cappuccino, latte macchiato, chococino y chai tea latte. Ricardo Rivera, gerente general de la empresa explicó que “la máquina permite preparar variedades de cafés; es de uso fácil y veloz”. Agregó que con este equipo, las familias pueden preparar las bebidas en su hogar, a partir de cápsulas de café, las cuales estarán...

Operadora de la Mina Marlin se ubica en el Top cinco de las empresas que más contribuyen al fisco. La contribución fiscal de las empresas mineras genera diversas opiniones y pasiones, sin que algunas veces se cuenten con todos los elementos para realizar un análisis profundo. En el mundo, el sector minero representa un factor importante en la mayoría de las economías desarrolladas, aunque en Guatemala existe una percepción de poca retribución, en vez de una...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin